Grupo de Vecinos de Santa Maria de l’Avall
La publicación del comunicado oficial por parte de la Junta de Delegados aporta información relevante para todos los vecinos. A continuación, se presentan varios aspectos que consideramos oportuno analizar de manera objetiva y documentada.
La Junta confirma que actualmente existe una bonificación del 20% en el IBI y que esta desaparecerá una vez ejecutadas las obras. Esto implica un incremento previsible en el importe final del impuesto.
📄 Fuente: Comunicado oficial, pág. 2, párrafo 3
En el documento se menciona la “capacidad de embargar” y que “el último mecanismo para cobrar es la expropiación”. Esto indica que, en casos de impago, la normativa prevé procedimientos administrativos que podrían llegar a ese extremo.
📄 Fuente: Comunicado oficial, pág. 3, párrafo 1
El comunicado establece un coste máximo de 28.500 € por parcela, lo que representa un incremento significativo respecto a estimaciones previas. Este dato refuerza la necesidad de analizar la sostenibilidad económica del proyecto.
📄 Fuente: Comunicado oficial, pág. 3, párrafo 4
El texto indica que no se ha considerado el uso de biodepuradoras, aunque también se reconoce que en el pasado se valoraron diferentes opciones. Sería recomendable que la Junta precisara las razones por las cuales se descartaron otras soluciones técnicas.
📄 Fuente: Comunicado oficial, pág. 4, párrafos 2-3
La Junta menciona que podría existir un “coste desproporcionado respecto al beneficio” y que es posible solicitar un “informe técnico-económico que valore alternativas más eficientes”. Ambos elementos resultan jurídicamente relevantes y pueden ser tenidos en cuenta en futuras actuaciones vecinales.
📄 Fuente: Comunicado oficial, pág. 5, párrafo 2
El comunicado de la Junta proporciona información valiosa que permite a los vecinos comprender mejor la situación actual. Nuestro objetivo es fomentar la transparencia y promover un diálogo constructivo, basado en hechos y en el respeto institucional.